sábado, 28 de abril de 2012

Flower Gift Tags

Nuevos artículos en Etsy.
Ideal para decorar nuestros regalos, para sellar una carta, para albums o tarjetas.







XOXO

domingo, 22 de abril de 2012

CONFETI

El confeti, papelillo, chaya o papel picado es un elemento festivo consistente en pequeñas piezas de papel de colores, brillantes o mates, que se lanzan al aire quedando durante un tiempo suspendidas para dar un tono festivo a la celebración.
La palabra viene del italiano confetti, pequeños dulces hechos de almendras y azúcar, usualmente como regalos de matrimonio. La palabra italiana para confeti de papel es coriandoli.
Originariamente, lo que se lanzaba al aire al paso de emperadores y reyes eran pétalos de flores, seguramente de ahí procede esta tradición mucho más económica de adornar las fiestas.
Ya hace 5.000 años se cultivaban en la antigua China rosas con el fin de usar sus pétalos a modo de confeti. Por lo que los orígenes pudieron ser en diferentes lugares y épocas.
En España el confeti tradicional usado hasta hace poco era redondo y del tamaño de una yema de dedo. En los últimos años esto ha cambiado considerablemente, y la introducción de sistemas profesionales de lanzamiento, ha permitido realizar verdaderos espectáculos con confeti y serpentinas.
De tradición americana y canadiense, este confeti es rectangular y planea dando vueltas y produciendo una especie de coreografía y efectos visuales muy vistosos.
La visualización de estos efectos por televisión a través de la copa de Europa de fútbol y la UEFA, produjo una popularización muy patente hoy en día en publicidad y todo tipo de eventos.
El impacto del espectáculo de serpentinas y confetis en el chupinazo de los sanfermines durante siete años seguidos ha contribuido a popularizar este confeti.


Pues si...es otra cosa de la que soy una apasionada total, los papelitos!!, desde pequeña, algo heredado de mi padre, me encantaban todo tipo de papelitos de colores, con rayas, libretitas, lápices de todo tipo, llegué a coleccionar hojas de cartas y a intercambiar con personas de muchos países y para que vean que las personas no cambiamos nuestra esencia, siguen gustándome!! :))) cada día mas!

Es por esto que al iniciar mi tienda en Etsy uno de mis propósitos era el de vender todo lo relacionado al arte del papel y/o scrapbooking.

Hoy he puesto en Etsy estos confetis de mariposas en cuatro colores diferentes.
Son divinos, si, si, verdad?? :)


Que tengan un FELIZ INICIO DE SEMANA
XOXO



sábado, 21 de abril de 2012

PYSSLA

Y si!! Hemos entrado en el fabuloso mundo de las PYSSLAS! En inglés lo conocemos con el nombre de BEADS, en español sería...CUENTAS o CUENTITAS.
Si, no hay un mejor desestresante que este, al menos para mi y para los chicos de mis clases de Arte y Manualidades... " Profe, pysslas por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!! "
Ahora, expliquemos un poquito lo que son y como se usan.

¿Que Son?
Son unas piezas de mosaico termofusibles como las cuentas Hama (unas cuentas que se pueden encontrar por internet) pero muchos más baratas.

¿Cómo se hace un pyssla?
Para empezar necesitas una base con pinchitos como ésta por ejemplo. Esas son las que yo tengo que se pueden comprar en Ikea (creo que salía a menos de 2€, acá en Dominicana, solo 100 pesos los moldes.)

Puedes hacer el pyssla con la forma que tienen esas bases o hacer las tuyas propias, en internet hay cientos de modelos y patrones. 
Este embase con Pysslas sale en aprox. 5€, en Dominicana, 330 pesos.


Con Patrones de internet, mis alumnas, mi hijo y yo hemos sacado estas bellezas!!.








Bien, en el Google pones este link y te llevará a cientos de patrones y modelos para hacer pysslas y sus diferentes usos, pueden crearse colgantes, pendientes, portavasos, etc!!
 Pyssla
Un mundo de posibilidades para pasar un buen rato solos o junto a nuestros hijos, amigos etc, una entretención para toda la familia!
Se los recomiendo.

XOXO

viernes, 13 de abril de 2012

Tarjetas para Denise

Denise es mi profe de portugués, me ha hecho un encargo y creo que quedará muy complacida, díganme ustedes si no les gustarán esta tarjetas. Son tarjetas que se utilizan para toda ocasión, para felicitar en cumpleaños, para dar las gracias o para escribir una nota a un amigo o familiar. El tamaño es de 5" x 4 " con sobres A2 en dos diferentes colores, aquí van las fotos.





 Y el empaque...



Bien, esto es todo por ahora. Seguiré posteando mas cositas que hemos hecho ultimamente.
Gracias por pasar y detenerte.

XOXO


martes, 10 de abril de 2012

CUQUI's 60th Birthday

Ya son los 60 de Cuqui, su fiesta será en grande y ella quería invitar con un detalle especial, el motivo de su cumple, así como lo eligen los pequeños, no es de Ben10, ni de la Sirenita, ni de las Princesitas pero si de MARIPOSAS :))) y que mejor que un jardín lleno de ellas?? Pues aquí se las muestro, quedaron divinas y Cuqui...
 SUPER FELIZ!!!

 
 
"El arte es sobre todo un estado del alma."
Marc Chagall


XOXO
EDITH

martes, 3 de abril de 2012

CONEJO DE PASCUA

El conejo de Pascua es un personaje mítico infantil perteneciente a las culturas germánicas y posteriormente a las anglosajonas.

Aunque sus orígenes no están muy definidos, se supone que la elección del conejo se debe a su conocida capacidad de procreación, de gran valor simbólico en unas fiestas dedicadas a la fertilidad de la tierra tras el invierno.


Origen


Su uso se remonta a pueblos antiguos del norte europeo que veían en la liebre un símbolo: las fuertes patas traseras de la liebre le permiten moverse siempre hacia arriba con facilidad, mientras que sus débiles patas delanteras le dificultan el descenso.

Desde antes de Cristo, el conejo era un símbolo de la fertilidad asociado con la diosa fenicia Astarté, a quien además estaba dedicado el mes de abril. En alusión a esa diosa, en algunos países a la festividad de pascua se la denomina "Easter". The Westminster Dictionary of the Bible (El diccionario Westminster de la Biblia) recoge que Easter era «originalmente la festividad de la primavera para honrar a la diosa teutónica de la luz y de la primavera, a quien se conocía en anglosajón como Easter». Ya en el siglo VIII los anglosajones habían transferido dicho nombre a la fiesta cristiana que designa la celebración de la Resurrección de Cristo, adaptando el nombre de la fiesta pagana en las tradiciones cristianas. A partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania.

Leyenda


En la tradición se transmite el relato sobre el origen del conejo de Pascua, el que cuenta que en el tiempo de Jesús un conejo estuvo encerrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su resurrección. Al haber presenciado el milagro, al salir de la cueva junto con Jesús, se dice que fue elegido como el mensajero que comunique y recuerde a todos los niños la buena nueva, regalando huevos pintados, y actualmente también regalando huevitos de chocolate y otras golosinas durante la Pascua, de forma similar a como ocurre con Papá Noel en Navidad.


Aros o anillos decorados para Servilletas

En las pascuas , si no te vas de vacaciones, es un buen momento para hacer reuniones familiares o con amigos, por eso se me ocurrió este fin de semana hacer una comelona en casa...sip, vendrán todos, mis tíos, mi abuelita, mis padres, mis sobrinos y algunos amigos...Siempre me gusta poner un detalle en la mesa alusiva a la época y en esta ocasión me decidí por hacer unos servilleteros con motivo del Conejito de Pascua. 
Este post lo voy a compartir con mis amigas a travéz de la FIESTA DE ENLACES, patrocinada por mi querida amiga Eli de 

Así es como quedará mi mesa este fin de semana...!

Los servilleteros son muy fáciles de hacer, como verás solo hay que recortar una figurita de conejito en fieltro y decorarla con ojitos movibles y algún pomponcito en la cola, la base es un círculo con el borde cosido con puntada tipo ojal, más abajo te pongo una figura de esa puntada, es bien utilizada en la costura con fieltro y además muy bonita cuando se combinan los colores.


 También te pondré el patrón del conejito, así podrás cortarlo y hacerlo tu misma.
(Ver al final del post)

 Son tres modelos, en diferentes tonos pasteles, rosa, azul celeste, verde limón, de la misma manera el aro, hecho con dos tiras anchas de fieltro, en los mismos colores, haciendo contraste. Las tiras se cosen uniendo los extremos para formar el aro y luego se pega al círculo con un pegamento para tela. 


 Por último y como quedé tan orgullosita de como me quedaron mis conejitos, les pongo un mosaico con todas las fotos que les tomé. Estoy enamorada de mi creación!! :))) 



Gracias a las personas que se detienen a mirar mi blog y estas cositas que humildemente comparto con mucha alegría con ustedes. 

Feliz Semana Santa, FELICES PASCUAS, pásenla bien y no olvidemos dar gracias a Dios por LA VIDA y por todo lo que nos regala día tras día, la sonrisa de un amigo, el amor de nuestros seres queridos, la amistad, el abrazo, la naturaleza perfecta y cada detalle mínimo que aunque no percibamos lo sentimos en nuestro corazón, somos amados y bendecidos por EL. 

Besos y abrazos, XOXO ;)
 
Patrón de Conejito de Pascuas
100%



lunes, 2 de abril de 2012

Roscón de Pascua Gallego

Si!! me han enviado la foto pa darme envidia, si, si y para que me muera de hambre con lo deliciosos que se ven!!, no es justo! solo se salva porque es un amigo muy querido quien me ha enviado la foto :))) pero lo ha hecho con toda la intención, ya lo sé. Te perdono Tucho, te perdono jajaja!


Encontré una receta, no sé si será lo mas parecido a este resultado, pero al menos, podemos probar...

Buen Provecho!
Muacks

NeedleBook

Hey! Saludos!...Esta semana es un poco mas calmada, la gente saliendo de vacaciones por Semana Santa y el hecho de no haber trabajo desde el miércoles, me dará un poco de tiempo para avanzar con mis cosas. Estoy preparando algo lindo para la actividad de Zapallos en Almíbar, "La fiesta de Enlaces", que espero sea del agrado de todos, también espero hacer unas cuántas amigas en este medio de los bloggers, en realidad empecé este blog sin muchas perspectivas de darme a conocer, pero mi amiga Eli me ha puesto en esto y me está cargando de pilas para iniciar una nueva etapa. Ya lo vengo preparando desde hace un tiempito y creo que ya estoy lista para lanzarme...

Este post es para mostrarles un poco de lo que hice la semana pasada, estos al igual que los alfileteros que publiqué unos posts mas atrás, son para las personas que usan agujas, alfileres, chambritas y todas esas cosas que  son parte de la costura o artes manuales. Estos son alfileteros igual, pero en forma de librito, que puedes cerrar y dejar mas aseguradas todas estas herramientas. Mucho mas cómodo para llevar en un bolso por si se presenta alguna emergencia en la calle y/o para llevar en tu bolso de viaje, siempre es necesario, no sabes cuando tendrás que arreglar un descosido o volver a poner un botón.


Aquí en Dominicana estamos casi celebrando el Día de las Madres, ya tenemos algunos encargos de estos para esa fecha, son lindos, son prácticos y sobre todo...económicos.

También ya estan de venta en nuestra tiendita en Etsy, búscalos en este link.


 UN BUEN INICIO DE SEMANA PARA TODOS!

 Besos y abrazos, XOXO!
Edith


domingo, 4 de marzo de 2012

MI OLLA MAGICA

Este es otro post que tenía pendiente. Conoces la "Olla de coción lenta"? He estado buscando información sobre las ventajas y desventajas de cocinar en ella, me la ha regalado mi tía en mi pasado cumpleaños y la he usado un par de veces, pero igual quise averiguar un poco más y aquí tienes lo que encontré. Lo que si puedo decir es, que la comida queda con un sabor exquisito, se concentran todos los ingredientes y la verdad es que queda riquísima!
Les pongo una foto de unas lentejas que hice, de rechupete!


Olla de cocción lenta


La olla de cocción lenta es un tipo de olla que por sus características como electrodoméstico conectado a la corriente eléctrica permite mantener la temperatura constante durante largos periodos de tiempo.  Suele colocarse en las encimeras de las cocinas y sirve para elaborar alimentos en cocciones prolongadas. Su técnica de cocina es opuesta a las ollas a presión pero posee algunas ventajas frente a ellas.

Historia

Algunas de las preparaciones culinarias como los cocidos requieren tiempo, gracias a la invención de la olla a presión se resolvió el problema reduciendo los tiempos de cocinado. No obstante se continuó investigando en la posibilidad de cocinar lento sin necesidad de vigilancia. Bajo este concepto la empresa de Chicago Naxon Utilities Corporation desarrolló lo que sería el Naxon Beanery All-Purpose Cooker. The Rival Company compró a Naxon en 1970 y reintrodujo el concepto de nuevo bajo la marca registrada Crock-Pot en 1971. En 1974 Rival introdujo mejoras en el diseño permitiendo que se pudieran quitar fácilmente los componentes. La marca pertenece en la actualidad a Sunbeam Products, una subsidiaria de Jarden Corporation.

Características

La olla de cocción lenta es una especie de pote con recubrimiento cerámico o de porcelana en su exterior. Este tipo de ollas posee elementos de generación de calor mediante electricidad, así como un termostato para controlar la temperatura de cocción. La parte superior suele tener una tapa que permite estofar los alimentos. La presión de cocinado es similar a la presión atmosférica y por lo tanto no es arriesgada como la realizada con la olla a presión que necesita de válvulas que controlen las atmósferas en su interior.
Los tamaños ofertados suelen ir desde el medio litro de volumen hasta los siete litros aproximadamente y las temperaturas de operación van desde los 70 °C hasta los 90 °C (siempre por debajo de la temperatura de ebullición). En la mayoría de las ollas el ajuste de temperatura es tan básico como: bajo, medio, alto. Algunos modernos llevan programación y permiten configuraciones de temperatura a lo largo del tiempo, como: 2 horas bajo + 3h. alto o 1h. alto + 2h. bajo, etc. Como en la mayoría de los casos la tapa se pone, el vapor que se libera retorna al alimento debido a su condensación en la tapa, de esta forma no hay que vigilar la cantidad de agua durante la cocción.

Ventajas / Desventajas

Con la cocción lenta gran parte del tejido conjuntivo de la carne se gelatiniza y pasa al líquido del estofado haciendo que su sabor sea más intenso, así como su textura. Las vitaminas y ciertos nutrientes permanecen mejor a bajas temperaturas. Entre las desventajas se tiene que algunas legumbres como las kidney beans (judías rojas) poseen una toxina (Fitohemaglutinina) que no se elimina si no es con cocinados de varios minutos a altas temperaturas. De la misma forma el cocinado por debajo de los 60 °C o 70 °C puede permitir que algunas bacterias tóxicas puedan sobrevivir. Por otro lado gran parte de la energía eléctrica empleada se derrocha transformándose en calor que se irradia al exterior.



COCINAR CON CROCK POT (OLLA DE COCIMIENTO LENTO)
Guía de tiempo:  Convirtiendo el tiempo “convencional” de cocinar a tiempo Crock Pot

Sí  la receta dice:                                               CocimientoLento                            Cocimiento Rápido

15-30 Minutos                                                   4 – 6 Horas                                          1 ½ - 2 Horas
35-40 Minutos                                                   6 - 10 Horas                                         3 – 4 Horas
50 Minutos a 3 Horas                                          8 – 18 Horas                                         4 – 6 Horas

*La mayoría de las combinaciones de carne y verduras crudas requerirán por lo menos de 8 horas de cocimiento lento.

Ventajas de Cocinar en Crock Pot
  • No hay necesidad de atención constante o menar  frecuentemente los      alimentos.
  • No hay porque preocuparse acerca de quemar o sobre cocinar los alimentos.
  • No hay que poner a remojar y tallar ollas y sartenes al final de un largo día.
  • Mantiene en orden su cocina al mantener su horno apagado.
  • Se ahorra energía – cocinar en forma lenta, emplea menos energía que la mayoría de los focos.
TIP: Mantenga la tapa puesta! La olla de lento cocimiento puede tomar hasta 20 minutos para recuperar el calor que se pierde cada vez que se quita la tapa. Sí la receta requiere que se menee o cheque el cocimiento del platillo casi al final de su ejecución, coloque la tapa tan pronto como pueda.

TIPS NUTRICIONALES Y DE AHORRO DE TIEMPO
Use siempre mantequilla sin sal. Para aquellas personas que les guste la mantequilla. salada, pueden añadir un poco de sal marina más tarde.
Utilice únicamente sal marina refinada.
Para cocinar emplee aceite de oliva y mantequilla.
Para pelar grandes cantidades de ajo, coloque todas las cabezas de ajo en el horno y hornéelos a 200 grados hasta que se abran. Quítelas del horno y sepárelas individualmente.
Siempre ponga el jugo de la carne en las salsas o guisos -  son ricos e importantes amino ácidos.

Bon appétit


martes, 28 de febrero de 2012

Curiosidades

Bien, este fin de semana, que ha sido largo para nosotros los dominicanos, he decidido ponerme las pilas de nuevo con el tema "Negocios". A eso me dedico en parte, a vender, estoy bien dividida en cuanto a productividad se refiere pero esto además de ser algo que me apasiona es también un medio de ganarme el pan de cada día.  Quería mostrarte hoy lo que he hecho, se trata de unas manualidades curiosas que además de lindas son prácticas y sobre todo muy económicas.
Lo primero que voy a mostrarte son "Los alfileteros", en forma de biscochitos (Cupcakes),  que daran un toque especial a tu costurero :).
A que son bonitos??
Estos tienen un costo de US$3.85
en un tamaño de 8cm de alto por 7 de ancho
hechos en fieltro de diferentes colores, 
forrado con hilo tornasol de algodón 
y decorado con pompones y alfileres de colores.
SON UN BONITO Y UTIL REGALO. 
Este será mi regalo para el día de las madres de este año :)

Que tengas un LINDO DIA, para nosotros, 
como si fuera lunes,
FELIZ INICIO DE SEMANA.



"En el arte como en el amor la ternura es lo que da la fuerza."
-Oscar Wilde-