Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2012

CINTAS ADHESIVAS DE TELA y WASHI TAPE

En Corea y Japón, está muy de moda decorar todo tipo de objetos con cintas adhesivas.
Hay unas llamadas WASHI TAPE , hechas con el Washi :

WASHI
"El Washi (和紙?), Wagami, papel del japón o papel japón es un tipo de papel finísimo fabricado en el Japón con procedimientos no bien conocidos, empleándose como materia prima plantas de la flora local, tales como Broussonetia papyrifera ( Kōji?), Edgeworthia papyrifera, Diplomorpha sikokiana (雁皮 ganpi?), Euonymus sieboldianus ( Mayumi?), como así también bambú, cáñamo, arroz y trigo.
El washi es generalmente más resistente que el papel producido a partir de pulpa de madera y suele tener una larga vida útil. Se lo utiliza en varias artes tradicionales, tales como el Origami, Shodō y Ukiyo-e. El washi también fue usado para hacer varios productos de la vida diaria como son ropa, lámparas y juguetes.
El papel del japón es a veces opaco, a veces algo transparente, grueso, resistente, satinado, de color blanco o ligeramente amarfilado y de tacto suave. Se presta magníficamente para la reproducción de grabados, pero su empleo requiere cuidados especiales. Se utiliza principalmente para las ediciones de libros de gran lujo.1 Por lo general fino, los gramajes van de los 5 a los 80 g/m²; las tonalidades diferentes se adaptan a la restauración de documentos antiguos. El papel japón, a pesar de su extrema ligereza, ofrece esta excepcional capacidad de resistencia fisicoquímica que no posee ningún otro papel. Se halla presente en todos los talleres de restauración porque es irremplazable.2 Destacan por su poder de absorción. Son muy adecuados para la restauración de documentos, hojas de libros y otros objetos de papel debido a sus fibras largas. Se usa como soporte de refuerzo para la reintegración de documentos. No se decoloran ni se vuelven quebradizos con el tiempo.
El washi es el papel tradicional japonés que desde hace siglos se fabrica siempre a mano para los tipos de mayor prestigio y calidad. Las fibras utilizadas más conocidas llevan los nombre de Kozo, Gampi y Mitsumata. Cada una de ellas confiere al papel características particulares. Kozo es el más utilizado, sus fibras son las más largas (una media de 100 mm). Estas fibras dan un papel de una gran resistencia, que es muy estable dimensionalmente. Pueden cultivarse y representan el 90% de las fibras utilizadas. Gampi, se caracteriza por sus fibras sólidas, brillantes (longitud de las fibras entre 3 y 5 mm). Produce un papel resistente, translúcido, con una superficie lustrosa. Debido a la dificultad e incluso a la imposibilidad de cultivarla, Gampi es una fibra preciosa. Posee, además, una particularidad: su savia es tóxica y se le atribuye la propiedad de ser sumamente resistente frente a los daños causados por los insectos."


También está el FABRIC TAPE , es parecido al Washi Tape pero hecho de tela y utilizado con los mismos fines decorativos. En la Web hay infininad de modelos y tutoriales a seguir tanto de Washi Tape como de Fabric tape, búscalos, no te pierdas esta nueva técnica para decorar que a mi me ha parecido sencillamente fascinante!!!





Que tengan todos un muy FELIZ FIN DE SEMANA!!

XOXO
EDITH

sábado, 28 de abril de 2012

Flower Gift Tags

Nuevos artículos en Etsy.
Ideal para decorar nuestros regalos, para sellar una carta, para albums o tarjetas.







XOXO

sábado, 21 de abril de 2012

PYSSLA

Y si!! Hemos entrado en el fabuloso mundo de las PYSSLAS! En inglés lo conocemos con el nombre de BEADS, en español sería...CUENTAS o CUENTITAS.
Si, no hay un mejor desestresante que este, al menos para mi y para los chicos de mis clases de Arte y Manualidades... " Profe, pysslas por favorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!! "
Ahora, expliquemos un poquito lo que son y como se usan.

¿Que Son?
Son unas piezas de mosaico termofusibles como las cuentas Hama (unas cuentas que se pueden encontrar por internet) pero muchos más baratas.

¿Cómo se hace un pyssla?
Para empezar necesitas una base con pinchitos como ésta por ejemplo. Esas son las que yo tengo que se pueden comprar en Ikea (creo que salía a menos de 2€, acá en Dominicana, solo 100 pesos los moldes.)

Puedes hacer el pyssla con la forma que tienen esas bases o hacer las tuyas propias, en internet hay cientos de modelos y patrones. 
Este embase con Pysslas sale en aprox. 5€, en Dominicana, 330 pesos.


Con Patrones de internet, mis alumnas, mi hijo y yo hemos sacado estas bellezas!!.








Bien, en el Google pones este link y te llevará a cientos de patrones y modelos para hacer pysslas y sus diferentes usos, pueden crearse colgantes, pendientes, portavasos, etc!!
 Pyssla
Un mundo de posibilidades para pasar un buen rato solos o junto a nuestros hijos, amigos etc, una entretención para toda la familia!
Se los recomiendo.

XOXO

viernes, 13 de abril de 2012

Tarjetas para Denise

Denise es mi profe de portugués, me ha hecho un encargo y creo que quedará muy complacida, díganme ustedes si no les gustarán esta tarjetas. Son tarjetas que se utilizan para toda ocasión, para felicitar en cumpleaños, para dar las gracias o para escribir una nota a un amigo o familiar. El tamaño es de 5" x 4 " con sobres A2 en dos diferentes colores, aquí van las fotos.





 Y el empaque...



Bien, esto es todo por ahora. Seguiré posteando mas cositas que hemos hecho ultimamente.
Gracias por pasar y detenerte.

XOXO


martes, 10 de abril de 2012

CUQUI's 60th Birthday

Ya son los 60 de Cuqui, su fiesta será en grande y ella quería invitar con un detalle especial, el motivo de su cumple, así como lo eligen los pequeños, no es de Ben10, ni de la Sirenita, ni de las Princesitas pero si de MARIPOSAS :))) y que mejor que un jardín lleno de ellas?? Pues aquí se las muestro, quedaron divinas y Cuqui...
 SUPER FELIZ!!!

 
 
"El arte es sobre todo un estado del alma."
Marc Chagall


XOXO
EDITH

martes, 3 de abril de 2012

CONEJO DE PASCUA

El conejo de Pascua es un personaje mítico infantil perteneciente a las culturas germánicas y posteriormente a las anglosajonas.

Aunque sus orígenes no están muy definidos, se supone que la elección del conejo se debe a su conocida capacidad de procreación, de gran valor simbólico en unas fiestas dedicadas a la fertilidad de la tierra tras el invierno.


Origen


Su uso se remonta a pueblos antiguos del norte europeo que veían en la liebre un símbolo: las fuertes patas traseras de la liebre le permiten moverse siempre hacia arriba con facilidad, mientras que sus débiles patas delanteras le dificultan el descenso.

Desde antes de Cristo, el conejo era un símbolo de la fertilidad asociado con la diosa fenicia Astarté, a quien además estaba dedicado el mes de abril. En alusión a esa diosa, en algunos países a la festividad de pascua se la denomina "Easter". The Westminster Dictionary of the Bible (El diccionario Westminster de la Biblia) recoge que Easter era «originalmente la festividad de la primavera para honrar a la diosa teutónica de la luz y de la primavera, a quien se conocía en anglosajón como Easter». Ya en el siglo VIII los anglosajones habían transferido dicho nombre a la fiesta cristiana que designa la celebración de la Resurrección de Cristo, adaptando el nombre de la fiesta pagana en las tradiciones cristianas. A partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania.

Leyenda


En la tradición se transmite el relato sobre el origen del conejo de Pascua, el que cuenta que en el tiempo de Jesús un conejo estuvo encerrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su resurrección. Al haber presenciado el milagro, al salir de la cueva junto con Jesús, se dice que fue elegido como el mensajero que comunique y recuerde a todos los niños la buena nueva, regalando huevos pintados, y actualmente también regalando huevitos de chocolate y otras golosinas durante la Pascua, de forma similar a como ocurre con Papá Noel en Navidad.


Aros o anillos decorados para Servilletas

En las pascuas , si no te vas de vacaciones, es un buen momento para hacer reuniones familiares o con amigos, por eso se me ocurrió este fin de semana hacer una comelona en casa...sip, vendrán todos, mis tíos, mi abuelita, mis padres, mis sobrinos y algunos amigos...Siempre me gusta poner un detalle en la mesa alusiva a la época y en esta ocasión me decidí por hacer unos servilleteros con motivo del Conejito de Pascua. 
Este post lo voy a compartir con mis amigas a travéz de la FIESTA DE ENLACES, patrocinada por mi querida amiga Eli de 

Así es como quedará mi mesa este fin de semana...!

Los servilleteros son muy fáciles de hacer, como verás solo hay que recortar una figurita de conejito en fieltro y decorarla con ojitos movibles y algún pomponcito en la cola, la base es un círculo con el borde cosido con puntada tipo ojal, más abajo te pongo una figura de esa puntada, es bien utilizada en la costura con fieltro y además muy bonita cuando se combinan los colores.


 También te pondré el patrón del conejito, así podrás cortarlo y hacerlo tu misma.
(Ver al final del post)

 Son tres modelos, en diferentes tonos pasteles, rosa, azul celeste, verde limón, de la misma manera el aro, hecho con dos tiras anchas de fieltro, en los mismos colores, haciendo contraste. Las tiras se cosen uniendo los extremos para formar el aro y luego se pega al círculo con un pegamento para tela. 


 Por último y como quedé tan orgullosita de como me quedaron mis conejitos, les pongo un mosaico con todas las fotos que les tomé. Estoy enamorada de mi creación!! :))) 



Gracias a las personas que se detienen a mirar mi blog y estas cositas que humildemente comparto con mucha alegría con ustedes. 

Feliz Semana Santa, FELICES PASCUAS, pásenla bien y no olvidemos dar gracias a Dios por LA VIDA y por todo lo que nos regala día tras día, la sonrisa de un amigo, el amor de nuestros seres queridos, la amistad, el abrazo, la naturaleza perfecta y cada detalle mínimo que aunque no percibamos lo sentimos en nuestro corazón, somos amados y bendecidos por EL. 

Besos y abrazos, XOXO ;)
 
Patrón de Conejito de Pascuas
100%



lunes, 2 de abril de 2012

NeedleBook

Hey! Saludos!...Esta semana es un poco mas calmada, la gente saliendo de vacaciones por Semana Santa y el hecho de no haber trabajo desde el miércoles, me dará un poco de tiempo para avanzar con mis cosas. Estoy preparando algo lindo para la actividad de Zapallos en Almíbar, "La fiesta de Enlaces", que espero sea del agrado de todos, también espero hacer unas cuántas amigas en este medio de los bloggers, en realidad empecé este blog sin muchas perspectivas de darme a conocer, pero mi amiga Eli me ha puesto en esto y me está cargando de pilas para iniciar una nueva etapa. Ya lo vengo preparando desde hace un tiempito y creo que ya estoy lista para lanzarme...

Este post es para mostrarles un poco de lo que hice la semana pasada, estos al igual que los alfileteros que publiqué unos posts mas atrás, son para las personas que usan agujas, alfileres, chambritas y todas esas cosas que  son parte de la costura o artes manuales. Estos son alfileteros igual, pero en forma de librito, que puedes cerrar y dejar mas aseguradas todas estas herramientas. Mucho mas cómodo para llevar en un bolso por si se presenta alguna emergencia en la calle y/o para llevar en tu bolso de viaje, siempre es necesario, no sabes cuando tendrás que arreglar un descosido o volver a poner un botón.


Aquí en Dominicana estamos casi celebrando el Día de las Madres, ya tenemos algunos encargos de estos para esa fecha, son lindos, son prácticos y sobre todo...económicos.

También ya estan de venta en nuestra tiendita en Etsy, búscalos en este link.


 UN BUEN INICIO DE SEMANA PARA TODOS!

 Besos y abrazos, XOXO!
Edith


martes, 28 de febrero de 2012

Curiosidades

Bien, este fin de semana, que ha sido largo para nosotros los dominicanos, he decidido ponerme las pilas de nuevo con el tema "Negocios". A eso me dedico en parte, a vender, estoy bien dividida en cuanto a productividad se refiere pero esto además de ser algo que me apasiona es también un medio de ganarme el pan de cada día.  Quería mostrarte hoy lo que he hecho, se trata de unas manualidades curiosas que además de lindas son prácticas y sobre todo muy económicas.
Lo primero que voy a mostrarte son "Los alfileteros", en forma de biscochitos (Cupcakes),  que daran un toque especial a tu costurero :).
A que son bonitos??
Estos tienen un costo de US$3.85
en un tamaño de 8cm de alto por 7 de ancho
hechos en fieltro de diferentes colores, 
forrado con hilo tornasol de algodón 
y decorado con pompones y alfileres de colores.
SON UN BONITO Y UTIL REGALO. 
Este será mi regalo para el día de las madres de este año :)

Que tengas un LINDO DIA, para nosotros, 
como si fuera lunes,
FELIZ INICIO DE SEMANA.



"En el arte como en el amor la ternura es lo que da la fuerza."
-Oscar Wilde-